menu
Qué ver 2

Qué ver

Turín, una ciudad que vive

Reggia di Venaria Reale

Diseñado por el arquitecto Amedeo di Castellamonte por deseo del duque Carlo Emanuele II, quien quería convertirlo en su residencia de caza y construido en muy poco tiempo, de 1658 a 1679, el Palacio de la Venaria Reale es sin duda una de las mayores y más bellas residencias sabaudas.

Imponente y suntuoso, su diseño fue retomado para la construcción del palacio por excelencia: Versalles.

Desde 1997, el Palacio de la Venaria Reale forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Cómo llegar
Qué ver 2
Museo Egipcio

El Museo Egipcio de Turín tiene hoy su sede en el Palacio de la Academia de las Ciencias, el imponente edificio del siglo XVII cuya construcción comenzó en 1679 bajo la dirección del arquitecto Michelangelo Garove, según el proyecto original de Guarino Guarini.

Actualmente, el museo expone alrededor de 6.500 piezas arqueológicas, pero más de 26.000 se conservan en los almacenes. Los objetos abarcan un periodo que va desde el Paleolítico hasta la época copta, es decir, la era de los cristianos egipcios nativos.

El Museo de Antigüedades Egipcias de Turín está considerado, por el valor de sus piezas, el museo egipcio más importante del mundo después del de El Cairo. Vale la pena visitarlo para admirar los testimonios de una de las civilizaciones más grandes de la historia de la humanidad.

Cómo llegar
Qué ver 2
Qué ver 2